Colombianos en Puerto Carreño cuentan con la energía como motor de desarrollo

Colombianos en Puerto Carreño cuentan con la energía como motor de desarrollo

151 familias de las veredas de Aceitico, Caño Manatí, Caño Negro, Casuarito, El Progreso, Juriepe, La Esmeralda, La Libertad, La Venturosa, Paso Ganado y Puerto Murillo, cuentan con soluciones energéticas que les han permitido contar con beneficios económicos y para su salud.

Gracias a la supervisión que realiza el IPSE -Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (ZNI)- se corroboró la correcta instalación y funcionamiento de las plantas solares [soluciones fotovoltaicas individuales] que se entregaron a estas ZNI del Departamento de Vichada.

Más allá de tener energía eléctrica en sus viviendas, encontramos historias de vida que materializan la equidad en el país al contar con la energía como motor de desarrollo:

El señor Elkin Vera se encuentra desarrollando un negocio como apicultor.

 

El señor Hipólito Chaparro tiene cría de pollos y cerdos para comercializar.

La señora Noris Araca puede refrigerar sus dosis de insulina para tratamiento de diabetes.

Esto es equidad. Así logramos la transformación de los territorios y contribuimos al empoderamiento de las comunidades como protagonistas de su bienestar en la Colombia No Interconectada.

Contrato FAZNI GGC 614 IPSE108 – 2017.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.