En el marco de la instalación del IV Encuentro ZNI, el Director del IPSE -Pedro Antonio Bejarano Silva-, invitó a todos los asistentes a aportar desde sus atribuciones y competencias para que los habitantes de la Colombia No Interconectada cuenten con la energía eléctrica como motor de desarrollo sostenible, creando oportunidades que mejoren su calidad de vida al tiempo que los empodera como protagonistas.

“Agradezco a los organizadores de este evento: Superintendencia de Servicios Públicos, ANDESCO, CIDET y World Energy Council Colombia por convocar al Gobierno Nacional, la academia, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales, los operadores de red, los órganos de control y la sociedad en general.

En este espacio compartimos el interés común de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Colombia No Interconectada. Una Colombia que requiere de todos”.

 

 

Durante el IV Encuentro ZNI realizado en la ciudad de Cali el 22 y 23 de agosto, el IPSE es protagonista a través de su participación en cuatro espacios: 

  1. Instalación del evento
  2. Ponencia: “Monitoreo y fortalecimiento empresarial” Pedro Antonio Bejarano, Director General IPSE
  3. Panel: ¿Cuáles son las oportunidades que puede tener un prestador al implementar esquemas de fortalecimiento empresarial, en el marco de la realidad existente en las ZNI?

Participantes: Pedro Bejarano, Director IPSE, Juan Camilo Vallejo, FENOGE, Carlos Mauricio Cerón, SSPD, Carlos Fernando Rodríguez, Electripacífico Sur. Moderador: Diego A. Ossa, SSPD

  1. Cierre del evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.