Los balances que se realizan al finalizar el año e iniciar uno nuevo son importantes para revisar qué se hizo en el 2019 y qué se espera hacer en el 2020. En este marco, teniendo como propósito que los habitantes de la Colombia No Interconectada cuenten con la energía eléctrica como motor de desarrollo, podemos afirmar, como IPSE, que hemos cumplido.
Los desafíos de la Colombia No Interconectada tienen como contexto la riqueza pluriétnica y multicultural de quienes la habitan, la complejidad topográfica y la gran dispersión de zonas aisladas que hacen parte del 52% del territorio nacional. Además, se relacionan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial liderado por el Ministerio de Minas y Energía, los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, entre otros mandatos.
Estas particularidades y mandatos son asumidos y cumplidos por parte de los servidores públicos y contratistas que hacen parte del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas -IPSE- en el marco de la Ruta del IPSE para el Desarrollo Energético Sostenible.
En el marco del Sistema de Información de la Colombia No Interconectada, la entidad cuenta con una cadena de valor que tiene como eje central a los usuarios y cuenta con cuatro componentes estratégicos: (1) Estructuración, evaluación y viabilización de soluciones energéticas, (2) implementación para mejorar la calidad de vida, (3) Seguimiento y monitoreo a la prestación del servicio, y (4) Evaluación/gestión del conocimiento.
Como se puede apreciar en la presentación de la rendición de cuentas que realizó el IPSE en diciembre de 2019, hemos cumplido a través de las áreas misionales y de apoyo de la entidad.
Para el 2020 estamos comprometidos en el cumplimiento de nuestra misión “A partir de información confiable, estructuramos e implementamos soluciones energéticas efectivas y duraderas amigables con el medio ambiente, impulsando esquemas empresariales, con la participación de las comunidades beneficiadas, dinamizando el desarrollo sostenible, mitigando el cambio climático y creando oportunidades para una mejor calidad de vida en la Colombia No interconectada.”
Gracias a todas las personas, empresas y entidades que aportaron y apoyaron al IPSE en garantizar la energía eléctrica como motor de desarrollo de la Colombia No Interconectada. Contamos con ustedes en el 2020.
¡Felices Fiestas!