Informe de prestación del servicio de energía eléctrica en localidades ZNI sin sistemas de telemetría– Abril 2020

Informe de prestación del servicio de energía eléctrica en localidades ZNI sin sistemas de telemetría– Abril 2020

El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE, realiza el seguimiento a la prestación del servicio de energía eléctrica en las 1.916 localidades de la Colombia No Interconectada, a través del Centro Nacional de Monitoreo – CNM del IPSE. Del total de éstas, sólo 150 localidades ZNI cuentan con sistema de Telemetría porque equivalen al 82% de la energía generada en las Zonas No Interconectadas.

Las 1.766 localidades restantes, que equivalen al 18% (aprox.) del total la energía generada en las ZNI, cuentan con un seguimiento periódico a través del Contact Center.

El Contact Center es un mecanismo de seguimiento a la prestación del servicio que utiliza diversos canales de comunicación -como llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto, entre otros-, con fin de contactar a personas que habitan localidades de tipo 2 (entre 151 y 300 usuarios), tipo 3 (entre 51 y 150 usuarios) y localidades tipo 4 (hasta 50 usuarios). También al operador de red de la zona y a los funcionarios de entes gubernamentales, con el objetivo que nos brinden información directa sobre el estado de este servicio público esencial y nos alerten sobre las dificultades que se pueden presentar.

Con la información recolectada mensualmente se elabora un informe que tiene como objeto dar a conocer a las entidades del sector minero energético, y al público en general, el estado de la prestación del servicio de energía en las localidades menores de la Colombia No Interconectada, aportando así información confiable y oportuna que genera importantes beneficios en la planificación y seguimiento de las zonas aisladas del Territorio Colombiano.

En esta oportunidad presentamos a todas las personas interesadas el informe correspondiente al mes de abril de 2020 sobre las localidades menores (tipo 2, tipo 3 y tipo 4) de la Colombia No Interconectada.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.