El trabajo articulado con las entidades territoriales, que hacen parte de la Colombia No Interconectada, nos permite asumir conjuntamente las nuevas dinámicas que han surgido por el COVID – 19 para así garantizar la continuidad de nuestra labor a favor de los habitantes de las zonas no interconectadas del país.

Un ejemplo de esto es el trabajo interdisciplinario que hemos realizado desde nuestra Subdirección de Planificación Energética con diversas áreas de la Alcaldía de Tierralta (Córdoba) para dar a conocer, a través de la radio, el proyecto de energía eléctrica que estructurará el IPSE para que la Alcaldía lo presente al OCAD PAZ, de modo que se logren recursos para su ejecución en 2021.

Esta solución energética será estructurada por el IPSE a favor de los campesinos y grupos étnicos que se encuentran en los lugares más apartados, aislados y dispersos del Alto Sinú, con el objetivo que la energía sea el motor que les permitirá mejorar su calidad de vida.

Estamos atentos a trabajar con todos los municipios y departamentos interesados en la planificación y estructuración de soluciones energéticas para los habitantes de sus zonas no interconectadas. Mayor información: ipse@ipse.gov.co 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.