Hoy se celebra el Día Mundial de la Ecología, fecha en la que se busca recordar y reconocer la importancia de las relaciones que existen entre los seres humanos y el ambiente. Igualmente en esta fecha se quiere fomentar la sensibilización mundial respecto al cuidado y la conservación de la naturaleza y sus recursos.
Según António Guterres, Secretario General de la ONU, “sin un medio ambiente saludable, no podremos acabar con la pobreza ni fomentar la prosperidad. Todos tenemos una función en la protección de nuestro único hogar: Podemos utilizar menos plástico, manejar menos, desperdiciar menos alimentos y enseñarnos unos a otros a cuidarlo”.
Algunas acciones que podemos realizar desde nuestra cotidianidad para evitar la contaminación, proteger las especies animales y vegetales, mejorar el ambiente rural y urbano en que vivimos y rescatar el valor de la vida en todas sus expresiones, son:
-
Comparta el auto cuando lo utilice, use la bicicleta y el transporte público.
-
Recicle o reutilice los envases. Elija productos que no sean de plástico.
-
Compre productos de belleza hechos a base de ingredientes naturales y no derivados del petróleo.
-
Aproveche la energía solar como fuente para recargar los aparatos electrónicos y no solo como luz natural.
-
Las luces que no necesite, apáguelas. Además, no olvide desconectar los aparatos electrónicos.
-
No desperdicies el agua, usa y recicla el agua lluvia cuando sea posible.
-
No captures o compres animales o plantas silvestres
-
Compra equipos con etiquetas ecológicas
-
No arrojes basuras o sustancias contaminantes en suelos o cuerpos de agua