El IPSE ha entregado la viabilización de seis proyectos de soluciones energéticas para 2.446 habitantes de la Colombia No Interconectada que no cuentan con el servicio de energía eléctrica en sus territorios. Gracias a este aval técnico del Instituto, los alcaldes pueden presentar estos proyectos al Sistema General de Regalías para concursar por fondos para su materialización.
El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas trabajó con los Alcaldes, Secretarios de Planeación y Secretarios Departamentales de Minas y Energía de Arenal, Morales, Montecristo y Rioviejo (Bolívar), Tierralta (Córdoba) y Fundación (Magdalena) en la identificación y caracterización de los colombianos que habitan en los lugares más apartados, aislados y dispersos de estos municipios, para así estructurar soluciones solares fotovoltaicas individuales (SSFVI) que atiendan a sus necesidades y contextos.
Con este trabajo articulado entre las entidades territoriales y el sector energético nacional, se avanza en el cumplimiento del cierre de brechas que está incluido en el Plan Nacional de Desarrollo: «Pacto por Colombia, pacto por la equidad».
Departamento | Municipio | Número de usuarios |
Bolívar | Arenal | 973 |
Morales | 400 | |
Bolívar | Montecristo | 138 |
Ríoviejo | 52 | |
Córdoba | Tierralta | 667 |
Mayor Información
IPSE – Subdirección de Planificación Energética
MagdalenaFundación216
Total usuarios