Bogotá, Colombia, 31 de mayo de 2023. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE, realiza el seguimiento del consumo de energía…
Las familias que cuentan por primera vez con el servicio de energía eléctrica se encuentran en: El Carmen de Bolívar con 422 usuarios, Aracataca-Magdalena con 43 usuarios y Puerto Asís-…
Bogotá, 25 de mayo de 2023. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas- IPSE-, se encuentra en seguimiento a la prestación del servicio ante los sismos registrados en…
El IPSE presenta el informe de telemetría, el cual se centra en la calidad y horas de prestación del servicio de energía en 136 localidades que representan el 80% de…
Las soluciones individuales solares fotovoltaicas instaladas en las ZNI representan un ahorro estimado de 219.504 toneladas de CO2 al año, que es equivalente a la siembra de 47.409 árboles. La…
Llegar a la comunidad Indígena de Ibudó Bosque, en el resguardo Dochama del municipio de San José de Uré, en el departamento de Córdoba, para los citadinos, no es nada…
Las soluciones individuales solares fotovoltaicas instaladas en las ZNI representan un ahorro estimado de 215.883 toneladas de CO2 al año, que es equivalente a la siembra de 46.627 árboles. Para…
Los beneficiarios son familias de la comunidad indígena Ibudó Bosque, resguardo Dochama, en el municipio de San José de Uré. Con la Transición Energética Justa se busca potenciar a estas…
San Andrés y Leticia son las localidades de Colombia que más utilizan energía en las Zonas No Interconectadas, ya que son las que cuentan con más usuarios (en su orden…
Cabo de la Vela – Media Luna (Uribia, La Guajira) y Terán (San Andrés de Tumaco, Nariño), serían las primeras Comunidades energéticas. A través de proyectos de generación con fuentes…