¡El COVID 19 sigue activo!
Actualmente, Colombia está pasando por una alerta de IRA (Infección Respiratoria Aguda), con mayor afectación a los niños y adultos mayores. Según Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud: “estamos presentando el primer pico de infección respiratoria aguda. Ha estado estable, aunque hemos mantenido un aumento de casos. Lo que llevó a un incremento de consultas externas”.
Con relación a los adultos, explicó que se pueden tratar desde casa y cuando no se muestren señales de alarma, lo cual pueden ser controlables. «Los adultos mayores tienen ahogo y dolor en el pecho, ahí es cuando se debe acudir inmediatamente al médico, de resto, se puede manejar con medicamentos y remedios caseros”, comentó Cuellar.
Por otra parte, se están presentando nuevos casos diarios positivos en Colombia, a continuación, podrás ver la gráfica de los casos confirmados hasta el 1 de junio del 2022.
Fuente: Salud Data Bogotá
El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, destacó la importancia de la vacunación de niños y la aplicación del primer y segundo refuerzo, haciendo un llamado a no bajar la guardia ante el aumento de casos positivos de contagios de Covid-19.
“Hay negación sobre el virus y la enfermedad se mantiene. En las últimas semanas hemos visto el incremento de positivos que también es preocupante y nos podría llevar a situaciones de crecimiento que se pueden evidenciar en hospitalización y muertes”, expresó Ruiz y además destacó el riesgo de aparición de nuevas cepas “en cualquier momento”, así como de la cronicidad del coronavirus.
Según la información anterior, el grupo de SST y Bienestar Social de la Familia IPSE realizó un filtro sobre los esquemas y refuerzos de vacunación covid – 19 a todos los funcionarios y contratistas de la entidad. Para llevar una concientización a los colaboradores que falten por el esquema completo de la vacuna contra el Covid 19 y fomentar el autocuidado en las oficinas del instituto.
Por lo cual se tiene las siguientes cifras internas del seguimiento a los esquemas de vacunación de todos los trabajadores de la entidad, entre estas gráficas se encuentran los casos de aislamiento hasta el 10 de junio del 2022.
Fuente: Grupo SST y Bienestar Social.
Una vez realizado el seguimiento al esquema de vacunación COVID-19 a los funcionarios del IPSE, se observa que el 100% de los funcionarios se encuentran con el esquema completo de vacunación, el 80% se encuentra con la tercera dosis (refuerzo) y el 20% está pendiente de aplicarse la tercera dosis.
Fuente: Grupo SST y Bienestar Social.
De acuerdo a la gráfica se puede concluir que durante el mes de mayo se presentó:
- Siete (7) casos de aislamiento preventivo lo que corresponde al 9% de los servidores públicos del IPSE.
Fuente: Grupo SST y Bienestar Social.
De acuerdo a la gráfica se puede concluir que:
- Una vez realizado seguimiento a la salud y al esquema de vacunación de los 112 contratistas del IPSE, se observa que al mes de mayo el 98,18% de contratistas se encuentra con el esquema completo, el 1,82% no cuentan con vacuna contra el COVID-19 porque no deseen vacunarse y el 63.6% cuenta con dosis de refuerzo, se encuentra pendiente por dosis de refuerzo el 35.4% de los contratistas.
Fuente: Grupo SST y Bienestar Social.
En el último reporte se puede concluir que durante el mes de mayo ningún contratista de la Familia IPSE reportó caso de aislamiento preventivo ni casos positivos al área de SGSST. Esto es un llamado para fomentar el autocuidado a todos los colaboradores del IPSE, el Covid 19 no se ha marchado y podemos evitarlo de la mejor manera, y qué mejor que como equipo cuidemos a nuestros compañeros y sus familias.