La retroalimentación, pieza fundamental en el desempeño

Para los que no conocen el feedback, o retroalimentación en español, es el acto de brindar información sobre los resultados de una actividad, expectativas de trabajadores y líderes de un grupo determinado. Estas soluciones se pueden aclarar a través de consejos, comentarios y/o evaluaciones. También el feedback consiste en una manifestación de una opinión, dar un punto de vista o incluso hacer un análisis de un tema en específico.

Hay los dos tipos de feedback que pueden ayudar a tu grupo de trabajo:

● Positivo: Para dar reconocimiento a un integrante de tu grupo de trabajo o equipo.

● Constructivo: Lo puedes utilizar para ofrecer tus puntos de vista y así mejorar a todo grupo de trabajo en los objetivos.

Además, para utilizar correctamente el feedback es necesario conocer las situaciones en las cuales lo vas a implementar, ya que esto contribuye a promover la buena comunicación, ayudando a los líderes de equipo y sus colaboradores a expresar sus opiniones sobre procesos, objetivos, tareas y/o rutinas laborales.

Para hacer un buen feedback debes tener en cuenta estos consejos:

● Trata de ser objetivo y que la otra persona no perciba que estás dando tu propia percepción de la realidad.

● No des un feedback negativo referido a la persona sino a la acción

● Transmite confianza en tus comunicaciones.

● Escucha y presta atención: el feedback es una conversación recíproca, por consiguiente, si recibes el mensaje tienes el derecho a responder y dar tus argumentos al respecto hasta que llegues a un clima de entendimiento y de resolución de problemas.

● Controla el entorno: procura hablar en un lugar privado donde otras personas no los interrumpan, garantizando a la otra persona que no se sienta observada por el resto mientras recibe el mensaje.

● No des feedback sí no te lo han pedido: asegúrate de que la otra persona está receptiva a la hora de recibir la información, sino será probable que reaccione de forma negativa.

● Da recomendaciones: es muy fácil detectar errores y fallas, pero es mucho más importante que cuando se da un feedback constructivo estés dando soluciones y recomendaciones para mejorar y resolver la situación.

admin

Recent Posts

Día de la Familia IPSE

Día de la Familia IPSE Así se vivio la celebración del Día de la Familia…

1 día ago

¡NotiEnergy Ed.15 – Actualízate con las noticias más importante de nuestra entidad!⚡⚡

¡NotiEnergy Ed.15 - Actualízate con las noticias más importante de nuestra entidad!⚡⚡

1 día ago

Dr. Watt – Inauguración Valle del Cauca

Dr. Watt Inauguración Valle del Cauca https://youtube.com/shorts/g2wj-2kDTFc

2 días ago

Invitación Dr. Danny Ramirez, Director del IPSE | Inauguración Proyecto Valle del Cauca

Agradecimiento Dr. Danny Ramírez, Director del IPSE | Inauguración Proyecto Valle del Cauca https://youtu.be/ANtrn3XrfrY?si=7wLyCPQHreiHAfUe

2 días ago

¡El poder de las visitas de seguimiento!

¡El poder de las visitas de seguimiento!

3 días ago

#YoAbrazoElCambio

#YoAbrazoElCambio

3 días ago