- Accede a los planos para que puedas construir el prototipo de maqueta de Mini Michi Kaí, primer modelo tecnológico inteligente que facilita la prestación del servicio de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas de La Guajira.
Bogotá D.C, 17 octubre de 2023. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE), pone a disposición de la comunidad académica los planos de Miichi Ka’i, una solución solar fotovoltaica revolucionaria diseñada para comunidades de La Guajira y en todo el territorio colombiano. Esta innovadora maqueta, que representa una versión escalada de la solución de generación de energía solar fotovoltaica de 10 kW del IPSE, es ahora de fácil acceso para todos.
La maqueta de Miichi Ka’i es un proyecto de código abierto que permite a cualquier persona con acceso a una impresora 3D y material PLA construir su propia versión de esta solución energética sostenible. Con 50 piezas imprimibles en 3D que se ensamblan fácilmente, Miichi Kaí ofrece un emocionante enfoque de «hazlo tú mismo» para la generación de energía solar.
Los usuarios pueden instalar hasta 6 celdas solares en la maqueta, dimensionadas a 11 cm x 13.5 cm, que se conectan a un controlador para cargar baterías y alimentar un circuito que incluye 6 diodos LED, un extractor de aire (4 cm x 4 cm) y 2 puertos USB. Esta maqueta es una herramienta didáctica valiosa para comprender los conceptos clave detrás de la energía solar y cómo puede aplicarse para el beneficio de las comunidades.
Es importante señalar que el uso del Cloruro de Metileno para pegar las piezas requerirá precauciones en términos de seguridad y salud en el trabajo, por lo que se recomienda consultar con los profesionales correspondientes antes de su uso.
Los planos de Miichi Ka’i se pueden descargar de forma gratuita. Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo del IPSE de promover la sostenibilidad y el acceso equitativo a la energía en todo Colombia.