La Guajira da un paso hacia la sostenibilidad: 1.056 nuevos hogares contarán con energía renovable
El proyecto energético impulsado por el IPSE se implementará en la zona rural y dispersa del municipio de Albania.
La Guajira, octubre de 2024. El Instituto para la Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas, IPSE, bajo el liderazgo del Ministerio de Minas y Energía, continúa presente en La Guajira para implementar acciones que garanticen el acceso a la energía eléctrica. Bajo esta premisa, la entidad suscribió un convenio interadministrativo con Electrocaquetá para construir soluciones individuales fotovoltaicas que les permitirán a 343 nuevos usuarios del corregimiento Warewaren del municipio de Albania contar con energía renovable tras largos años sin tener este servicio.
“La energía es fundamental para mejorar la calidad de vida de las comunidades. Este proyecto, que tiene una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, no solo brindará este preciado servicio público, también impulsará el desarrollo sostenible en la región. Seguimos comprometidos en garantizar que las Zonas No Interconectadas de Colombia tengan acceso a energías limpias y renovables,” afirmó Danny Ramírez, director del IPSE.
La iniciativa, además de proveer la energía mediante soluciones con fuentes no convencionales que garantizan un servicio de calidad, continuo, seguro, asequible y no contaminante; incluye el fortalecimiento de las capacidades organizativas y apalancamiento de las Comunidades Energéticas, a través de la capacitación de los nuevos beneficiarios en temas de eficiencia energética y el uso racional de la energía.
Con este proyecto, el IPSE reafirma su compromiso con el cierre de brechas en las Zonas No Interconectadas del país, promoviendo un acceso equitativo y sostenible a la energía.