Taller sobre Armonización Regulatoria de Comunidades Energéticas en Leticia - CREG
Leticia, julio de 2025. Desde el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), como entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, tuvimos el honor de acompañar el Taller sobre Armonización Regulatoria de Comunidades Energéticas, liderado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), en la ciudad de Leticia, Amazonas.
Este espacio de diálogo, realizado en el corazón de la Amazonía colombiana, reunió a cerca de 100 participantes —entre líderes de comunidades indígenas, vocales de control, veedores ciudadanos, representantes de entidades del sector y autoridades locales— con el objetivo de avanzar en la construcción de soluciones normativas que respondan a las realidades energéticas y sociales de las Zonas No Interconectadas (ZNI).
Desde la entidad, nuestro equipo técnico participó activamente en la jornada, aportando su experiencia territorial y técnica sobre el acceso a la energía en contextos aislados. Durante el taller, se socializaron las disposiciones expedidas por la CREG para la integración de las comunidades energéticas al sistema energético nacional, tanto en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) como en las ZNI. En particular, se abordaron los aspectos operativos y comerciales de figuras clave como:
- Autogeneración Colectiva
- Generación Distribuida Colectiva
Estas medidas buscan armonizar la regulación vigente y facilitar la participación efectiva de las comunidades en el Sistema de Distribución Local (SDL), en línea con lo establecido en el Decreto 2236 de 2023.
Desde el IPSE valoramos profundamente estos espacios que promueven una regulación más inclusiva y adaptada a los territorios. Nuestra participación refleja el compromiso institucional de seguir trabajando por una transición energética justa, sostenible y con enfoque territorial, que contribuya al bienestar de las comunidades más apartadas del país.