Slide ¿Qué es? y Objetivos del CNMCaracterización Energética de las ZNIPrestación del ServicioInformes de OperaciónPotenciales Energéticos¿Qué es el CNM? El Centro Nacional de Monitoreo – CNM es un área misional del IPSE que realiza actividades fundamentales para el seguimiento a la prestación del servicio de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas – ZNI, coadyuvando a que las entidades responsables aseguren la prestación y calidad del servicio a los usuarios de dichas zonas; además suministra información oportuna de parámetros eléctricos para la planeación, toma de decisiones y elaboración de soluciones energéticas estructurales. Sustento Normativo CNM –IPSE CONPES 3453 de 2006  Numeral D “Evaluar y diseñar la infraestructura necesaria para el monitoreo de la información energética de las ZNI. … Coordinar el manejo de la información proveniente del CNM y soportar con ella los procesos de supervisión de las Áreas de Servicio Exclusivo.” RESOLUCIÓN CREG 091 de 2007 y 161 de 2008 Actividad de Monitoreo): Actividad consistente en la recolección, administración y procesamiento centralizado de la información de cantidad, calidad y continuidad del servicio de generación de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas, a través de equipos y sistemas de información. DECRETO 1073- 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía”, incluye lo establecido en el Decreto 1623 del 11 de agosto de 2015, el cual define: “(…) CNM: Centro Nacional de Monitoreo. El Artículo 2.2.2.3.3.2.3 .5 Centro Nacional de Monitoreo (…). El IPSE, continuará operando el CNM (…). Además de las actividades que actualmente se realizan a través de dicho Centro, (Actividad de Monitoreo) se realizarán las siguientes: 1) Mantener una base de datos actualizada de los equipos de generación, incluyendo sus características técnicas, transformación y las redes de distribución ubicadas en las ZNI. La ubicación de dichos activos deberá estar georreferenciada. 2) Capturar información de la generación de todas las plantas ubicadas en las ZNI. Para susceptibles de manipulación. 3) Mantener un canal de comunicación con el sistema de información que trata el artículo anterior (…)”Objetivos del CNM  Realizar la medición remota de variables eléctricas para realizar el seguimiento a la prestación del servicio de energía de las localidades ZNI que cuenten con sistemas de telemetría.  Hacer seguimiento y monitoreo del consumo de energía eléctrica en tiempo real  de las centrales de generación en las ZNI.  Generar y publicar informes, boletines, alarmas de la información gestionada por el CNM.  Implementar sistemas de Telemetría y monitoreo, para hacer seguimiento a proyectos de energía con fuentes convencionales y no convencionales de energía.  Hacer seguimiento a la prestación del servicio de energía eléctrica en las localidades que no cuentan con sistemas de telemetría.  Generar reportes de la información de potenciales energéticos que gestiona el Centro Nacional de Monitoreo, con el fin de trazar estrategias para posibles réplicas de proyectos energéticos y aumento de cobertura de las Zonas No Interconectadas – ZNI  Determinar la energía generada mensual, potencia máxima, cantidad de horas de prestación del servicio de energía diaria, calidad del servicio, calidad de la potencia eléctrica y curvas de carga de las centrales de generación de las ZNI.  Garantizar el funcionamiento y disponibilidad de la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de medida de energía eléctrica, de potenciales energéticos, del seguimiento a la prestación del servicio de localidades.

Slide

¿Qué es el CNM?

El Centro Nacional de Monitoreo – CNM es un área misional del IPSE que realiza actividades fundamentales para el seguimiento a la prestación del servicio de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas – ZNI, coadyuvando a que las entidades responsables aseguren la prestación y calidad del servicio a los usuarios de dichas zonas; además suministra información oportuna de parámetros eléctricos para la planeación, toma de decisiones y elaboración de soluciones energéticas estructurales.

Mapa CNM

Sustento Normativo CNM –IPSE

  • CONPES 3453 de 2006  Numeral D

“Evaluar y diseñar la infraestructura necesaria para el monitoreo de la información energética de las ZNI. … Coordinar el manejo de la información proveniente del CNM y soportar con ella los procesos de supervisión de las Áreas de Servicio Exclusivo.”

  • RESOLUCIÓN CREG 091 de 2007 y 161 de 2008

Actividad de Monitoreo): Actividad consistente en la recolección, administración y procesamiento centralizado de la información de cantidad, calidad y continuidad del servicio de generación de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas, a través de equipos y sistemas de información.

DECRETO 1073- 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía”, incluye lo establecido en el Decreto 1623 del 11 de agosto de 2015, el cual define: “(…) CNM: Centro Nacional de Monitoreo. El Artículo 2.2.2.3.3.2.3 .5 Centro Nacional de Monitoreo (…). El IPSE, continuará operando el CNM (…). Además de las actividades que actualmente se realizan a través de dicho Centro, (Actividad de Monitoreo) se realizarán las siguientes:

1) Mantener una base de datos actualizada de los equipos de generación, incluyendo sus características técnicas, transformación y las redes de distribución ubicadas en las ZNI. La ubicación de dichos activos deberá estar georreferenciada.

2) Capturar información de la generación de todas las plantas ubicadas en las ZNI. Para susceptibles de manipulación.

3) Mantener un canal de comunicación con el sistema de información que trata el artículo anterior (…)”

Objetivos del CNM

 Realizar la medición remota de variables eléctricas para realizar el seguimiento a la prestación del servicio de energía de las localidades ZNI que cuenten con sistemas de telemetría.
 Hacer seguimiento y monitoreo del consumo de energía eléctrica en tiempo real  de las centrales de generación en las ZNI.
 Generar y publicar informes, boletines, alarmas de la información gestionada por el CNM.
 Implementar sistemas de Telemetría y monitoreo, para hacer seguimiento a proyectos de energía con fuentes convencionales y no convencionales de energía.
 Hacer seguimiento a la prestación del servicio de energía eléctrica en las localidades que no cuentan con sistemas de telemetría.
 Generar reportes de la información de potenciales energéticos que gestiona el Centro Nacional de Monitoreo, con el fin de trazar estrategias para posibles réplicas de proyectos energéticos y aumento de cobertura de las Zonas No Interconectadas – ZNI
 Determinar la energía generada mensual, potencia máxima, cantidad de horas de prestación del servicio de energía diaria, calidad del servicio, calidad de la potencia eléctrica y curvas de carga de las centrales de generación de las ZNI.
 Garantizar el funcionamiento y disponibilidad de la infraestructura tecnológica que soporta los sistemas de medida de energía eléctrica, de potenciales energéticos, del seguimiento a la prestación del servicio de localidades.