- Superservicios estructurará un programa de gestión integral a suscribir con Emselca para el mejoramiento en la prestación del servicio, y asegurar la sostenibilidad de la empresa.
- IPSE avanzará en el diagnóstico empresarial del prestador para implementar un plan de apoyo para su fortalecimiento institucional.
Acandí, Chocó, 29 de junio de 2021. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliaros, Superservicios, y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas, IPSE, definieron una hoja de ruta para el mejoramiento del servicio de energía, en conjunto con autoridades locales, comunidad y la empresa prestadora Emselca.
En visita técnica realizada al municipio, la superintendente, Natasha Avendaño García, y el director del IPSE, José David Insuasti, evaluaron las condiciones de prestación del servicio y se definieron acciones integradas para su mejora con el alcalde, Alexander Murillo Robledo, representantes de la empresa y líderes de la comunidad.
En la inspección a Emselca se identificaron factores que afectan la capacidad de la empresa para atender adecuadamente los requerimientos de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura de generación y distribución. Tres de las cinco unidades de generación entregadas por el IPSE en el año 2020 se encuentran fuera de operación por fallas de mantenimiento. La empresa opera con sólo 2 unidades de generación y presta servicio durante 22 horas diarias.
Como resultado, la superintendente anunció la próxima suscripción de un programa de gestión con Emselca: “hemos venido con el IPSE para establecer una hoja de ruta que permita el mejoramiento de la prestación del servicio de energía eléctrica en Acandí, tanto en la cabecera municipal, como en el sector rural. El objetivo del programa de gestión que estructuremos en conjunto con Emselca es mejorar aspectos operativos, de gestión de red, financieros, comerciales y de atención a usuarios encaminados a resolver los inconvenientes en la prestación del servicio de energía en el municipio, y garantizar la sostenibilidad de la empresa.”
Por su parte, el director del IPSE indicó que “se seguirá trabajando en el diagnóstico empresarial de Emselca para la implementación de un plan de apoyo que permita su fortalecimiento institucional. Aclaramos las responsabilidades en la cadena prestación del servicio, los roles del IPSE, la Superservicios, la alcaldía y de la empresa, lo cual permite avanzar en un plan de trabajo en beneficio de la comunidad.”