IPSE, marzo 25 de 2022. El Instituto de Planeación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE) se encuentra realizando las socializaciones del del contrato interadministrativo con la Empresa Distribuidora del Pacífico S.A. E.S.P. (DISPAC), para la implementación de soluciones energéticas las zonas no interconectadas de Nariño, Putumayo y Amazonas.

“Estamos compartiendo directamente con los líderes de los territorios los beneficios y las responsabilidades que trae el contrato con el que sus comunidades tendrán el servicio energía eléctrica. Este proyecto contempla la implementación de soluciones solares fotovoltaicas individuales para 1464 familias de Nariño, Putumayo y Amazonas, y se estima que la entrega será en el último trimestre del año”, explicó el director del IPSE, José David Insuasti.

Hasta la fecha se han realizado 3 socializaciones con la comunidad. La primera se llevó a cabo en la comunidad de Valencia del municipio de Puerto Nariño, Amazonas, donde se socializó con los líderes comunitarios el proyecto que beneficia a 569 familias en más de 20 veredas del departamento y que cuenta con una inversión que supera los $11 mil millones de pesos.

La segunda reunión se llevó a cabo con líderes del territorio de Jardines de Sucumbíos, de Ipiales, Nariño, donde se adelanta una inversión de $11.296 millones de pesos que beneficiará a 525 familias de dicho municipio en las comunidades de Brisas de Rumichaco, Cofanía, Jardines de Sucumbío, Empalme, La Argentina, Nueva Esperanza y Santa Lucía.

En Putumayo, la tercera reunión se realizó en Puerto Asís y contó con la asistencia el líder indígena de Piñuñas, el secretario de Infraestructura y el secretario de Planeación del municipio, para conversar sobre el proyecto que beneficiará a 47 familias del municipio, con una inversión de $1.043 millones de pesos.

Durante la próxima semana se continuará socializando con las demás comunidades restantes beneficiadas sobre el desarrollo y puesta en marcha de este contrato de energización rural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.