Bogotá D.C, 11 de marzo de 2024. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas, IPSE, en un ejercicio de aclaración necesaria tras la publicación de los informes periodísticos sobre la no implementación de las Comunidades Energéticas en Barranquilla, Atlántico, se permite informar que:
- Tras el anuncio de la implementación de las Comunidades Energéticas realizado por el Gobierno Nacional, el IPSE, bajo el liderazgo del Ministerio de Minas y Energía, inició el proceso de implementación de la estrategia teniendo como pilotos los barrios Las Malvinas y Adelita de Char en Barranquilla, Atlántico.
- Con el propósito de proporcionar una solución que contribuya a la reducción inmediata en los costos de las facturas del servicio de energía para la Costa Caribe, se realizaron visitas a diferentes barrios de la ciudad de Barranquilla, siendo seleccionados los sectores de Las Malvinas y Adelita de Char para formar parte del proyecto piloto y la conformación de la estrategia de Comunidades Energéticas.
- El IPSE, con recursos propios, realizó la caracterización de usuarios, levantamiento de información y estructuración del proyecto desde noviembre de 2023. A la fecha, ya se cuenta con un contrato interadministrativo para la ejecución del proyecto energético piloto de Canchas Solares. A partir del 20 de marzo de 2024, iniciarán las labores de reconocimiento y replanteo de terreno con el ejecutor de la obra.
- El proyecto energético piloto es una solución basada en la instalación de cubiertas que contienen centrales de generación fotovoltaica en las canchas deportivas que generarán energía limpia para estratos 1 y 2. Se desarrollaron dos tipos de estructuras basados en los tamaños y dimensiones, teniendo para la cancha de Adelita de Char una potencia total instalada de 130 kWp y en Malvinas, 200 kWp.
- El IPSE está implementando la Escuela de Transición Energética Justa, teniendo como resultado el desarrollo de los módulos 1 y 2. En estos espacios, de manera pedagógica, se implementó una estrategia de transferencia del conocimiento sobre la operación, administración y mantenimiento del proyecto, sumado a el acompañamiento para resolver las dudas jurídicas de la comunidad.
- El 26 de diciembre de 2023 en el barrio Las Malvinas de Barranquilla, el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, de la mano con el equipo IPSE, realizó la socialización del proyecto energético piloto y la constitución de la Comunidad Energética en el territorio.
- El Gobierno del Cambio está comprometido con la Transición Energética Justa implementando proyectos que, a través de las Comunidades Energéticas, ofrezcan alternativas para la reducción de los costos de las facturas del servicio de energía, empoderando a la gente a través de la comercialización y la generación, garantizando una sostenibilidad y seguridad energética tanto en las ciudades como en los espacios rurales.