IPSE lanza Innovación Energética, sección de la página web que fomenta la transferencia de conocimiento

  • Este espacio digital busca consolidarse como un recurso vital en la difusión de conocimientos técnicos y científicos generados desde el instituto.

Bogotá D.C., septiembre de 2024. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas IPSE, lanzó la nueva sección en línea, Innovación Energética, plataforma de la página web www.ipse.gov.co , que tiene como propósito facilitar la transferencia de conocimiento en el campo de las soluciones energéticas, con un enfoque especial en las tecnologías implementadas en las Comunidades Energéticas, dirigida a profesionales, estudiantes y comunidades interesadas.

Innovación Energética se estructura en tres subsecciones clave:

  • Píldoras Energéticas: Espacio dedicado a videos educativos en los que expertos del IPSE abordan de manera detallada los aspectos técnicos de las tecnologías energéticas desarrolladas, como Michi Kai, las centrales agrovoltaicas e híbridas. Estas cápsulas de conocimiento son un recurso invaluable para quienes deseen profundizar en los ámbitos operativos de estas soluciones.
  • Watt: Una serie de infografías diseñadas para facilitar la educación energética, proporcionando información visualmente atractiva y fácil de entender, ideal para quienes buscan una comprensión rápida y efectiva de conceptos clave en el ámbito energético.
  • Biblioteca Energética: repositorio de recursos descargables que incluye planos, estudios técnicos y sociales, permitiendo a los usuarios acceder a documentación detallada y especializada. Este espacio ofrece materiales de referencia que apoyan tanto a la academia como a los proyectos comunitarios.

El director del IPSE, Danny Ramírez, destacó la importancia de esta nueva herramienta para el fortalecimiento del conocimiento en las comunidades y sectores involucrados, señalando que «responde a nuestro compromiso de democratizar el acceso al conocimiento y de promover el desarrollo sostenible en las Zonas No Interconectadas. A través de esta plataforma, buscamos empoderar a las comunidades, profesionales y estudiantes, proporcionándoles las herramientas necesarias para comprender y aplicar soluciones energéticas que transformen realidades».

 Con esta iniciativa, el IPSE reafirma su liderazgo en la generación y transferencia de conocimiento en el ámbito de las soluciones energéticas, contribuyendo así al desarrollo de un país más equitativo y sostenible.

Ingrese a la sección dando clic aquí  :https://ipse.gov.co/transferencia-del-conocimiento/