IPSE y Governance Action Hub suscriben memorando de entendimiento para fortalecer las Comunidades Energéticas
El acuerdo está enfocado en el intercambio de experiencias, conocimientos y apoyo técnico en el ámbito de la gobernanza en las CE.
Bogotá D.C, septiembre de 2024. En aras de fortalecer el programa nacional de Comunidades Energéticas (CE), el Instituto para la Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas, IPSE, y el programa Governance Action Hub, suscribieron un memorando de entendimiento que aportará a la Transición Energética Justa a través del intercambio de información y el trabajo conjunto en proyectos de interés común para su implementación en las Zonas No Interconectadas de Colombia.
«Esta acción representa un paso firme hacia la consolidación de las Comunidades Energéticas en nuestro país. La colaboración permitirá no solo el intercambio de conocimiento técnico, pero también la integración de múltiples actores para avanzar en una Transición Energética Justa. Nuestro objetivo es que las zonas más apartadas del país cuenten con soluciones energéticas sostenibles y eficientes, generando impactos positivos tanto en el bienestar social como en el desarrollo económico«, señaló Danny Ramírez, director del IPSE.
El reciente acuerdo, que tiene una vigencia de un año, está enfocado en el intercambio de experiencias, conocimientos y apoyo técnico en el ámbito de la gobernanza en las CE con el fin de identificar objetivos comunes que permitan que, tanto los ciudadanos, el gobierno y los sectores privados, avancen en la consolidación de esta estrategia del gobierno colombiano que tiene como fin la asociatividad entre usuarios y/o potenciales usuarios de servicios energéticos para generar, comercializar o propender el uso eficiente de los mismos a través del uso de fuentes no convencionales de energía renovables (FNCER), combustibles renovables y recursos energéticos distribuidos.
Este instrumento, también, identificará oportunidades de recaudación de fondos con donantes existentes y potenciales, desarrollo empresarial y/o involucramiento del sector privado en apoyo a la iniciativa.
«The collaboration between the IPSE and the Governance Action Hub is not just a strategic alliance; it signifies a shared vision and commitment to the future of energy communities in Colombia. The partnership also emphasizes the importance of participatory governance in the Just Energy Transition, ensuring that each community has a voice and a stake in their own energy development. Together, we will build a collaborative framework that fosters the resilience and sustainability of energy communities in Colombia.» Gina Lagomarsino, President & CEO, Results for Development Institute.