903 hogares de los departamentos de Vaupés, Casanare y Vichada tendrán energía renovable por primera vez

  • El proyecto consiste en la implementación de Soluciones Individuales Fotovoltaicas que garantizarán el acceso al servicio de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas.

  • La inversión supera los 9 mil 500 millones de pesos.

 

Bogotá DC, octubre de 2024. Con el fin de garantizar el acceso al servicio público de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas, el Instituto para la Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas, IPSE, realizó un convenio interadministrativo con la Empresa de Energía de Arauca, ENELAR, que permitirá la energización, por primera vez, de 303 hogares en Sácama en Casanare; Carurú y Taraira, Vaupés y Santa Rosalía en Vichada.

“A través de la implementación de soluciones individuales fotovoltaicas vamos a proveer el servicio de energía, garantizando la calidad, continuidad y el aprovechamiento de los potenciales energéticos de los territorios. Además, se fortalecerán las capacidades organizativas y el apalancamiento de las Comunidades Energéticas en el marco de la Transición Energética Justa”, señaló Danny Ramírez, director del IPSE.

Además de la puesta en marcha de estas soluciones energéticas, se implementará un componente pedagógico que le permitirá a los nuevos beneficiarios apropiarse del manejo óptimo y eficiente de los sistemas energéticos y el uso racional de la energía a través de capacitaciones en el Uso Racional de la Energía, Centinelas de la Energía, Mujer Energía y Paz y Comunidades Energéticas.

La inversión de este proyecto energético, que aporta a la meta de aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía renovable de Colombia, supera los 9 mil 500 millones de pesos.