“Hemos transformado vidas con energía”: director del IPSE

  • Durante el primer año de gestión del director del IPSE, Danny Ramírez, avanzó la contratación para la implementación de proyectos que llevarán energía por primera vez a 5.151 usuarios de las ZNI.

Bogotá D.C, noviembre de 2024. Tras cumplir un año liderando la gestión del Instituto para la Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas, IPSE, el director de la entidad, Danny Ramírez, entregó a la ciudadanía un balance positivo sobre la implementación de diversos proyectos que están llevando la Energía del Cambio a miles de hogares en las Zonas No Interconectadas de Colombia.

“Estoy agradecido por esta oportunidad de convertir la energía en un motor de cambio que nace desde las comunidades. Con el arduo trabajo del equipo IPSE y el apoyo constante de la comunidad, hemos transformado vidas con energía, generando   oportunidades y desarrollo para las zonas más apartadas del país”, aseguró Ramírez.

Entre los logros destacados están la contratación para la implementación de proyectos energéticos que llevarán energía por primera vez a 5.151 usuarios en Vaupés, Casanare, Vichada, Cauca, La Guajira, Valle del Cauca, Antioquia, Magdalena, Cesar, Chocó y Guainía.

A esto se suma que, ante la emergencia energética en el departamento del Chocó, el IPSE avanzó el proyecto solar fotovoltaico y el mejoramiento de la línea de interconexión eléctrica de Capurganá-Acandí, beneficiando a más de 2.300 usuarios.

Además, se presentaron 20 proyectos al mecanismo de Obras por Impuestos para beneficiar a 4.420 usuarios de Arauca, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Tolima, zonas que accederán un servicio de energía continua y confiable. También, se llevó a cabo la firma de convenios con 7 asociaciones indígenas para la caracterización de potenciales usuarios de energía eléctrica.

Próximamente, el IPSE inaugurará 148 Comunidades Energéticas en Uribia, 2 en Barranquilla y 1 en Isla Grande, sumado a la implementación de 100 soluciones energéticas centralizadas y el diseño de 29 proyectos energéticos destinados a mejorar la cobertura y calidad del servicio para de 2.500 familias de las Zonas No Interconectadas que permitirán la consolidación de la Transición Energética Justa.

“Seguiremos desplegado múltiples iniciativas que fortalezcan las capacidades comunitarias y, a su vez, promuevan el desarrollo local y la economía territorial nos vemos pronto en nuestra”, puntualizó el director del IPSE.