IPSE inicia proyecto energético que garantizará la energía continua en Capurganá, Chocó
La central híbrida beneficiará a más de 5 mil 300 familias.
La solución energética fortalecerá el turismo en la región que ha sido afectado por la inestabilidad del servicio.
Capurganá, diciembre de 2024. El Instituto para la Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas, IPSE, en alianza con la Empresa Distribuidora del Pacífico S.A., suscribió un convenio para llevar energía renovable y de calidad al corregimiento de Capurganá, en el departamento de Chocó. Este proyecto beneficiará a 5.320 familias mediante la construcción de una central de generación híbrida que integrará fuentes de energía solar fotovoltaica con el actual sistema de generación diésel y mejora el suministro eléctrico en la región.
Con una inversión total de $19.148.900.000, la iniciativa busca garantizar un servicio energético continuo, seguro, asequible y no contaminante, aprovechando los recursos energéticos locales. La construcción de esta granja solar permitirá reducir la dependencia de los combustibles fósiles, contribuye a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo de Capurganá.
El proyecto no solo incluye la infraestructura tecnológica para la generación de energía, también contempla un componente social y formativo. Las comunidades beneficiadas serán capacitadas en temas de eficiencia energética y Uso Racional de la Energía (URE), fortaleciendo así sus capacidades organizativas y apoyando el surgimiento de Comunidades Energéticas en la zona.
“El aprovechamiento de las fuentes no convencionales de energía es clave para mejorar la calidad de vida en las Zonas No Interconectadas. Con este proyecto en Capurganá, una zona en la que la energía ha sido un bien escaso que afecta al turismo; no solo garantizamos un suministro eléctrico más confiable y sostenible, también empoderamos a las comunidades para que sean protagonistas en el uso eficiente y responsable de la energía,” afirmó Danny Ramírez, director del IPSE.
Este tipo de soluciones híbridas, que combinan energías renovables con sistemas convencionales, están alineadas con el compromiso del IPSE de llevar energías limpias y renovables a las regiones más apartadas de Colombia, además, promueve el desarrollo sostenible y la equidad energética.