11 municipios se suman al sistema de medición de energía del Centro Nacional de Monitoreo
Centro Nacional de Monitoreo reporta 36,15 GWh de energía generada en localidades con telemetría en enero de 2025.
Ahora, 3.741 usuarios en la ZNI cuentan con el sistema de medición.
Desde el IPSE, estamos el 84% de energía generada en la ZNI.
Bogotá, 3 de marzo de 2025, El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), a través del Centro Nacional de Monitoreo (CNM), presentó el informe sobre la generación y prestación del servicio de energía eléctrica en las localidades con telemetría correspondiente al mes de enero de 2025.
El Informe de Medición Remota de Localidades con Sistemas de Telemetría, realizado en 188 localidades, incorpora 35 nuevas telemetrías en seis departamentos: Antioquia, Caquetá, Chocó, Guaviare, Guainía y Valle del Cauca. Con este avance, el sistema de telemetría ahora cubre el 84% de la energía generada en las Zonas No Interconectadas (ZNI), beneficiando a 3.741 nuevos usuarios. De acuerdo con el informe, la energía registrada en enero de 2025 alcanzó 36,15 GWh.
En cuanto a la distribución del consumo energético por departamento, los valores acumulados fueron los siguientes:
- Archipiélago de San Andrés: 53,49 %
- Amazonas: 11,73 %
- Chocó: 10,31 %
- Vichada: 7,52 %
- Guainía: 6,65 %
- Vaupés: 4,49 %
El avance en la implementación de telemetría energética representa un hito para el sector energético, reflejando un compromiso creciente con la eficiencia y el Uso Racional de la Energía.
El Dato #IPSE
En enero de 2024, el consumo de energía en 153 localidades con telemetría representaba el 37,19% del total. Un año después, con la incorporación de 35 nuevas mediciones, se alcanzó un total de 188 localidades monitoreadas, donde el consumo energético representa el 36,15% del total.
Este crecimiento del 18% en la cobertura de telemetría no solo fortalece el control del consumo energético, sino que también evidencia una transformación en los hábitos de uso eficiente de los recursos. A pesar de la expansión de localidades monitoreadas, la reducción en la participación del consumo energético demuestra el impacto positivo de las estrategias de concientización sobre el Uso Racional y Consumo Eficiente de Energía.
Con estos avances, el IPSE reafirma su compromiso con el monitoreo y análisis del servicio energético en las Zonas No Interconectadas, contribuyendo al acceso sostenible y equitativo a la energía en las regiones más apartadas del país.
Para más información, consulte el informe completo en el siguiente enlace: