Creación del Centro Nacional de Monitoreo CNM
Con el objetivo de hacer el seguimiento a la Prestación del servicio en ZNI.
Creación de los Centros de Innovación Tecnológica CIT
Centros para la investigación, evaluación, aprendizaje y apropiación de tecnologías de generación, en especial Energías Renovables.
Creación del Primer Simposio Internacional de Energía
Principal evento académico hasta 2013, un espacio Científico y Tecnológico de Tecnologías aplicables al sector Rural.
Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas
Reestructuración del IPSE con orientación a ZNI (Decreto 257 de 2.004).
Creación del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas
Se transformó el ICEL en el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas -IPSE- establecimiento público del Oden Nacional, adscrito al Ministerio de Minas y Energía (Decreto 1140).
Se establece el Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios
Ley 142 y 143 Señala la existencia de las Zonas No Interconectadas.
Creación del Instituto Colombiano de Energía Eléctrica ICEL
Reestructuración de Electroaguas, transformándose en el Instituto Colombiano de Energía Eléctrica ICEL, establecimiento publico nacional adscrito al Ministerio de Obras Publicas. (decreto 3175 del 26 de diciembre).
Creación de Interconexión Eléctrica S.A. ISA
Socios: EEPPMM, EEEB, CVC y Electroaguas.
Plan Nacional de Electrificación a cargo de Electroaguas
Intervención activa del Sector Público en el Sector Eléctrico
Creación del Instituto de Aguas y Fomento Eléctrico Electroaguas
Establecimiento público de carácter nacional, adscrito al Ministerio de Fomento. Heredó de la Empresa de Fúquene el tema hídrico y además se encargó de iniciar la electrificación del país. (ley 80 de 1946).