El IPSE se encuentra en monitoreo a la prestación del servicio luego del temblor en localidades ZNI

Bogotá, 25 de mayo de 2023. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas- IPSE-, se encuentra en seguimiento a la prestación del servicio ante los sismos registrados en el país en la noche de ayer y madrugada de hoy, se han presentado novedades en la prestación del servicio de energía eléctrica en algunas […]
El 70% de la población de la localidad de Puerto Mercedes en el departamento de Caquetá cuenta con soluciones fotovoltaicas individuales

El IPSE presenta el informe de telemetría, el cual se centra en la calidad y horas de prestación del servicio de energía en 136 localidades que representan el 80% de la energía generada en las Zonas No Interconectadas del país. También se realiza monitoreo a través de contact centre a 1.566 localidades (sin telemetría) que […]
En marzo se energizaron 591 nuevas familias en las Zonas No Interconectadas con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable

Las soluciones individuales solares fotovoltaicas instaladas en las ZNI representan un ahorro estimado de 219.504 toneladas de CO2 al año, que es equivalente a la siembra de 47.409 árboles. La demanda mensual de energía eléctrica registrada en las localidades con telemetría para el mes de marzo fue de 34.139 MWh. En las Zonas No Interconectadas […]
En febrero se energizaron 808 nuevas familias en las Zonas No Interconectadas con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable

Las soluciones individuales solares fotovoltaicas instaladas en las ZNI representan un ahorro estimado de 215.883 toneladas de CO2 al año, que es equivalente a la siembra de 46.627 árboles. Para este año 2023 el IPSE cuenta con más de $79 mil millones de pesos para desarrollar proyectos energéticos en las Zonas No Interconectadas del país. […]
La energía limpia del sol ilumina la noche de 39 familias indígenas Embera Katío en Córdoba

Los beneficiarios son familias de la comunidad indígena Ibudó Bosque, resguardo Dochama, en el municipio de San José de Uré. Con la Transición Energética Justa se busca potenciar a estas comunidades con sus actividades productivas y que estos modelos puedan ser replicados en el mayor número de comunidades indígenas del país. La inversión en este […]
Las localidades de Bocas de Pauto (Casanare) y Santa Rosalía (Vichada) entraron a finales de febrero 2023 al Sistema Interconectado Nacional

San Andrés y Leticia son las localidades de Colombia que más utilizan energía en las Zonas No Interconectadas, ya que son las que cuentan con más usuarios (en su orden 22.384 y 10.714 usuarios). Otras localidades como Inírida, Puerto Carreño, Mutis (Bahía solano), Mitú, Puerto Leguizamo y Acandí, son las que más generan energía. […]
El IPSE priorizó las dos primeras Comunidades Energéticas de las zonas no interconectadas de Colombia en 2023

Cabo de la Vela – Media Luna (Uribia, La Guajira) y Terán (San Andrés de Tumaco, Nariño), serían las primeras Comunidades energéticas. A través de proyectos de generación con fuentes no convencionales de energías renovables se impulsará el desarrollo productivo según las capacidades y características de cada comunidad. Actualmente el IPSE trabaja en la proyección […]
La energía renovable como motor de desarrollo productivo sostenible

Foro “Inserción de Colombia en un mundo descarbonizado” La transición energética justa será una transición industrial del país hacia nuevas perspectivas económicas; donde se genere más riqueza a partir de actividades diversas y desconcentradas de las actualmente asociadas a la extracción de minerales, crudo y gas. Cartagena, Colombia, 09 de marzo de 2023. El foro […]
En enero 572 familias accedieron por primera vez el servicio de energía eléctrica

Según el Boletín de Datos mensual del IPSE la capacidad instalada de generación a través Fuentes No Convencionales de Energía Renovable actualmente en Colombia es la siguiente: solar fotovoltaica de 38.950 kW que beneficia a 60.541 usuarios en la ZNI; pequeñas centrales hidroeléctricas de 4.643 kW; con residuos sólidos urbanos de 1.000 kW; y biomasa […]
28 nuevas zonas no interconectadas de Colombia contarán desde este mes con monitoreo de energía

Ya son 138 sistemas de telemetría instalados, con los cuales se realiza el monitoreo permanente y en tiempo real del suministro de energía eléctrica en el país. Bogotá, 03 de marzo 2023. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas -IPSE-, amplió la cobertura de telemetría y monitoreo de variables energéticas […]