Gestionar tu tiempo debería ser algo sencillo, pero es mucho más complejo de lo que imaginamos llevar esta acción a la práctica de manera eficiente. Esto significa que debemos administrar nuestro tiempo para aumentar nuestra productividad y así cumplir nuestros objetivos en los períodos estipulados.
Además, controlar tu tiempo ayuda a dedicarte a las actividades específicas para maximizar la eficiencia, la efectividad y la productividad. De esta manera, y si logras gestionar el tiempo de manera adecuada, podrás alcanzar el éxito profesional y te quedará espacio para compartir con tu familia y amigos.
El paso a seguir para gestionar tu tiempo es priorizar entre lo urgente y lo importante, generar rutinas de productividad y estar en posición de aprender de tus compañeros, ya que, lograrás adquirir experiencia para manejar decenas de tareas laborales. Así disminuirán notablemente el desgaste excesivo de energía corporal y mental.
Para el Instituto es importante que los funcionarios y contratistas puedan gestionar su tiempo laboral de la mejor manera, por esto, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:
- Definir tus objetivos al comenzar el día: tener claro un mapa de ruta es importante para empezar la jornada laboral, ya que, es muy alentador para conseguir la energía que necesitas.
- Empezar por lo más difícil: comenzar por lo más difícil te traerá tranquilidad durante tu jornada, si lo pospones, tendrás una sobrecarga laboral.
- Programar tus tareas: utiliza una agenda para colocar tus tareas o descarga una aplicación móvil que te ayude a gestionar tu tiempo laboral. Por ejemplo, en la herramienta Microsoft Teams es posible asignar tareas en equipo.
- Dedicar el tiempo que corresponde a los momentos personales: Es muy importante cumplir con el trabajo, pero también debes dedicar tu tiempo en momentos personales, hacer pausas activas y encontrar un sentido a lo que estás haciendo.
Por último, el tiempo se ha convertido en un recurso escaso en la jornada laboral, por lo tanto, es muy importante cuidar los espacios, ya que, se vuelven muy valiosos. Esto no sólo nos ayuda a cumplir nuestros objetivos propuestos, sino también nos genera una satisfacción del deber cumplido.