Diciembre es un mes muy importante para el IPSE, no solo porque es el último del año sino porque también celebramos el aniversario de la entidad. Este año se cumplen 76 años de historia, décadas en las que hemos crecido y nos hemos renovado al igual que la energía.

A continuación, les contamos un resumen de lo mejor de este mes.

El IPSE estuvo presente en el ‘Diálogo colombo – alemán sobre política de reindustrialización de Colombia basada en energías renovables’, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Minas y Energía, la Confederación de la Industria Alemana y la Embajada de Colombia en Alemania. Allí el director Javier Campillo conversó sobre la Transición Energética Justa centrada en el conocimiento hacia la industrialización del país.

En otras actividades, el director Javier Campillo acompañó a la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en la VII Semana de la Energía, organizada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Donde el IPSE se comprometió a apoyar los proyectos de integración energética entre países, los cuales requieren de interconexiones a través de territorios con poblaciones indígenas y afro, donde podemos además potenciar su vocación productiva a través de la energía.

Además, en este mes también participamos en la agenda académica de Expoartesanías de Colombia, donde los subdirectores Lisbeth Villa y Juan Mauricio Montealegre escucharon las necesidades energéticas de los artesanos de distintas partes de Colombia.

Para finalizar el mes, de manera interna la comunidad IPSE organizó las novenas de aguinaldos donde tuvimos la participación de todas las dependencias del Instituto. Contamos con música en vivo, rifas, premios y unión de todos los trabajadores que día a día aportan su granito de arena para que el IPSE siga dando soluciones energéticas y mejorar la calidad de vida de muchas comunidades de las ZNI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.