Después de realizar la caracterización de usuarios de manera manual, y ante los riesgos de pérdida de información que ello conllevaba, se evidenció la necesidad de digitalizar dicho proceso indispensable para la Entidad, es así como el grupo de SIGIPSE se le encomendó trabajar para encontrar la forma en la que se podía mejorar dicho proceso, es así como nace IPSE App.
“La ‘IPSE APP’ es una aplicación gratuita disponible en Play Store, desarrollada para adelantar la encuesta de caracterización de usuarios no interconectados que mejora y sistematiza procesos de identificación de necesidades, agilizando tiempos de respuesta en la selección y estructuración de proyectos energéticos”, explicó el director durante el lanzamiento de las nuevas herramientas tecnológicas del IPSE en el VII Encuentro de Zonas No Interconectadas, realizado en la ciudad de Neiva, Huila.
“Fue un esfuerzo muy grande del equipo SIGIPSE y la Subdirección de Planificación para el desarrollo de esta aplicación, para beneficiar a las familias de las ZNI y a los colaboradores del IPSE”, sostuvo Anyela Galindo, contratista del SIGIPSE.
“Más que una aplicación era una necesidad para el Instituto, ya que, al realizar la recolección de manera manual con la encuesta de caracterización en papel, se corría el riesgo de perder datos, con este desarrollo se automatiza el proceso permitiendo tener información en tiempo real lo que ayuda a las subdirecciones a tener datos de calidad de las Zonas No interconectadas”, aseguró Andrés Bautista, contratista del SIGIPSE.
Y es que fueron varios los retos que debió afrontar el equipo desarrollador conformado por Andrés Bautista, Anyela Galindo, el programador José Julián Barbosa y otros colaboradores, para lograr diseñar, desarrollar y poner en marcha esta aplicación que beneficiará funcionarios y contratistas del Instituto.
“Se nos dificultó mucho a la hora de recopilar la información, ya que, encontrar las ubicaciones de las ZNI nos llevó a un nivel de complejidad alto, pero finalmente sacamos la APP adelante”, informó Juan José Barbosa, programador de la APP e integrante del grupo SIGIPSE.
IPSE App ayudará a la Subdirección de Planificación para realizar encuestas a los usuarios de manera más rápida y efectiva, al digitalizar la información de los encuestados y que esta quede disponible en una base de datos, y a la Subdirección de Contratos y Seguimiento, ya que, a través de la aplicación se podrá identificar cuantas empresas o usuarios pertenecen a las localidades de las Zonas No Interconectadas.
IPSE App está disponible desde ya para las entidades territoriales y empresas que estructuran proyectos en la tienda virtual de Play Store y la podrán descargar de manera gratuita, solamente para dispositivos Android.
Estas son algunas de las ventajas para la Familia IPSE son:
● Mayor acercamiento con los actores relevantes del territorio.
● Elimina el uso de papel.
● Minimiza errores en la caracterización de usuarios.
● Reduce costos y tiempo al operador, y por ende al Instituto Mejora – homogeniza la calidad de los datos.
● Nos permite tener acceso a la información de territorio que recopilan las entidades y empresas que estructuran proyectos.
● Cumple con los criterios de seguridad de la información.
En el Instituto trabajamos para implementar herramientas innovadoras, que faciliten los procesos de la mano de las nuevas tecnologías, para así llegar de manera más ágil a todos los rincones de nuestro país.
Link para descargar APP: https://play.google.com/store/apps/details?id=ipse.app.encuestas.zni&hl=es_419