Las emociones ante situaciones de estrés, las exigencias del trabajo en equipo y el equilibrio familia/trabajo ponen a prueba la capacidad de cada uno de nosotros para mantener la salud mental, ya que esto puede afectar el estado físico y emocional a la hora de conseguir los resultados esperados.

¿Qué factores inciden en la salud mental?

Fuente: https://www.ey.com/es_cr/workforce/-como-fomentar-la-salud-mental-en-el-trabajo-

Algunos consejos que te ayudarán a reducir el estrés laboral

1. Evalúa tus opciones. Trata de establecer metas para lo que debes hacer y lo que puedes esperar, organiza tus tareas de mayor a menor prioridad, así mejorarás tu productividad y ayudarás a tu equipo a avanzar de manera eficaz.

2. Atención plena. La atención plena es el acto de concentrarse en el flujo de la respiración y ser intensamente consciente de lo que estás percibiendo y sintiendo en cada momento, sin interpretación ni juicio. En un entorno laboral, esta práctica implica enfrentarse a situaciones con franqueza y paciencia.

3. Busca apoyo. Ya sea que te comuniques con tus compañeros de trabajo, con amigos o con seres queridos, el apoyo y la colaboración pueden ayudarte a manejar la situación. Aprovecha las pausas activas y mejora tu salud mental con los programas de bienestar que brinda la Entidad.

4. Prueba a hacer una actividad relajante. Explora programas que puedan ayudarte con el estrés, como el yoga, la meditación, programa una sesión de masajes y spa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.