El IPSE también es parte activa de los #100DíasDeCambio del Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego y la vicepresidenta Francia Márquez, elegidos el 7 de agosto de este año para dirigir a Colombia.

En estos tres meses largos de actividad, desde el IPSE se le ha puesto especial atención a tres temas que son fundamentales para la entidad: la descarbonización de la matriz de generación eléctrica en las Zonas No Interconectadas ZNI, la consolidación de comunidades energéticas y el acercamiento con los agentes y los territorios de las ZNI.

“Las comunidades energéticas son uno de nuestros principales objetivos. Sabemos que la llegada de la energía a las Zonas No Interconectadas abre nuevas posibilidades en cuanto a proyectos productivos, de desarrollo económico y social que estamos dispuestos a impulsar y apoyar desde el instituto”, explicó Javier Eduardo Campillo Jiménez, director del IPSE.

Esta iniciativa, se desarrollará basada en la participación abierta y voluntaria de los ciudadanos de los territorios a los que se les llevan las soluciones energéticas y los proyectos que surjan de ese consenso serán llevados a la realidad por parte de las mismas comunidades, que finalmente serán quienes los administren.

De otro lado, el plan de descarbonización le ha apuntado a la estructuración e implementación de soluciones energéticas amigables con el medio ambiente, dinamizando el desarrollo sostenible, mitigando el cambio climático y creando oportunidades para las ZNI.

Finalmente, en el marco de fortalecer los vínculos y relaciones con los agentes y actores de los territorios en los que habitan las familias que necesitan las soluciones energéticas, en noviembre realizamos ‘IPSE conecta a Chocó’, la primera feria de servicios en este departamento. El encuentro, que contó con la participación de organismos nacionales y locales, contó con un espacio de networking en el que se realizaron acciones que respaldan e impulsan la energización de este departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.