Cifras históricas en materia de energización en las zonas no interconectadas durante el cuatrienio

El IPSE incrementó la calidad en la formulación de proyectos de energía triplicando la capacidad de estructuración y viabilización técnica de proyectos. El Gobierno actual cierra su periodo alcanzando la cifra histórica de 90 mil familias energizadas, 38 mil de ellas con soluciones solares fotovoltaicas individuales y más de 50 mil están ubicadas en municipios […]
Se mantiene estable el suministro de energía registrada en las localidades de las ZNI según Informe de Telemetría

Bogotá, 28 de julio 2022. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas – IPSE, publica para conocimiento de la ciudadanía el informe de Telemetría correspondiente al mes junio 2022, generado por el Centro Nacional de Monitoreo – CNM. Este documento se centra en la calidad y horas de prestación del […]
Boletín de datos IPSE Julio 2022

Bogotá, 1 de agosto de 2022. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas publica la edición de Julio 2022 del ‘Boletín Datos IPSE’ para conocimiento de toda la ciudadanía. Este boletín, tienen como objetivo, visibilizar los datos más relevantes del sector energético, en las Zonas No Interconectadas del […]
Gobierno Nacional aumenta los subsidios en las Zonas No Interconectadas del país

La nueva regulación incrementa subsidios, horas de prestación del servicio de energía eléctrica e incentiva las Fuentes No Convencionales de Energía en las ZNI. El Gobierno Nacional se encuentra al día financieramente en la entrega de subsidios para las ZNI, con una inversión de más de $1,2 billones COP en el periodo 2018-2022. Minenergía. Bogotá. […]
El IPSE triplicó la capacidad de estructuración de proyectos de energía en los últimos cuatro años

El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas, IPSE, pasó de estructurar proyectos para beneficiar cerca de 6 mil usuarios en 2018, a más de 37 mil usuarios en 2022. Para alcanzar la meta de universalización del servicio que El IPSE ha desarrollado una serie de herramientas tecnológicas que […]
El IPSE realizó taller de Promoción de la financiación privada de energías renovables en las ZNI de Colombia

Bogotá, 13 de julio de 2022. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas, IPSE, junto al Clean Energy Finance & Investment Mobilisation CEFIM OECD, realizaron el taller de ‘Promoción de la financiación privada de energías renovables en las ZNI de Colombia’. El director del IPSE, José David Insuasti, […]
Aumento del 3% en el suministro de energía registrada en las localidades de las ZNI según Informe de Telemetría

Bogotá, 24 de junio 2022. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas – IPSE, publica para conocimiento de la ciudadanía el informe de Telemetría correspondiente al mes mayo 2022, generado por el Centro Nacional de Monitoreo – CNM. Este documento se centra en la calidad y horas de prestación del […]
Boletín de datos IPSE Junio 2022

Bogotá, 1 de julio de 2022. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas publica la edición de Junio 2022 del ‘Boletín Datos IPSE’ para conocimiento de toda la ciudadanía. Este boletín, tienen como objetivo, visibilizar los datos más relevantes del sector energético, en las Zonas No Interconectadas del […]
El IPSE firmó memorando de entendimiento con ONG inglesa para llevar energía a las Zonas No Interconectadas

El IPSE trabajará de la mano con la ONG Green Cross UK, poniendo a su disposición su personal técnico, instalaciones, e información de los potenciales sitios de aprovechamiento energético. La ONG se compromete a proporcionar asistencia técnica y capacitaciones para optimizar los resultados de los proyectos y las distintas acciones que se lleven a cabo […]
Más de 15 mil familias de comunidades indígenas y NARP son beneficiarios de la estructuración de proyectos de energía para sus hogares

Más de 12 mil hogares indígenas en distintos puntos del país serán beneficiados con proyectos de energía con una inversión por de $5.783 millones de pesos. La comunidad indígena wayuu, de La Alta Guajira, cuenta con el mayor número de beneficiarios al tener más de 5 mil familias que contarán con el servicio. Para este […]