
Puerto Carreño tiene soberanía eléctrica: más de 18 mil habitantes ahora cuentan con suministro 100% local
Con la firma del otrosí del contrato entre Electrovichada y Refoenergy, la población carreñense tendrá un servicio estable y confiable por 20 años. Este servicio de energía ayudará a mejorar…
Informe de Telemetría en Octubre
El IPSE presenta el informe sobre la calidad y horas de prestación del servicio de energía eléctrica en 104 localidades no interconectadas, que representan el 81% (aprox.) de la energía generada en…
Llega la nueva planta de energía para Santa Cruz del Islote
La nueva planta de generación diésel cuenta con una capacidad de 130 kVA y comienza su proceso de puesta a punto. La inversión completa de reemplazo de la planta, conexiones…
Informe de Octubre sobre prestación del servicio de energía en localidades ZNI sin telemetría
Cumpliendo el objetivo de brindar información directa sobre el estado de la prestación del servicio de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas que no cuentan con sistemas de Telemetría,…
Informe de localidades ZNI sin Telemetría sobre prestación del servicio de energía (Septiembre)
El IPSE presenta la información actualizada sobre la prestación del servicio de energía eléctrica para las zonas más aisladas, apartadas y dispersas de nuestra Colombia No Interconectada que no cuentan con…
Informe sobre prestación del servicio en las ZNI – Telemetría Septiembre 2020
Con el objetivo de suministrar información oportuna sobre calidad y horas de prestación del servicio de energía eléctrica en los lugares más apartados, aislados y dispersos de Colombia, el IPSE asume y realiza -de manera permanente- el seguimiento y medición a la prestación de este servicio en las Zonas No Interconectadas (ZNI).
A través de nuestro Centro Nacional de Monitoreo, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas, genera informes de la operación en las localidades de la Colombia No Interconectada que cuentan Sistema de Telemetría.
Nueva Jefe Oficina Jurídica: Juliana Carolina Pérez Castro
Ante el Director General del IPSE, José David Insuasti Avendaño, tomó posesión la nueva Jefe de la Oficina Asesora Jurídica: Juliana Carolina Pérez Castro.
La nueva Jefe Jurídica del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas -IPSE- es Abogada de la Universidad del Rosario y magister en Derecho de la Universidad de los Andes.
Ilia Marina Obando de Torres – Nueva Secretaria General
Ilia Marina Obando de Torres se posesionó como la Secretaria General del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas -IPSE-, ante el Director General de la entidad José David Insuasti Avendaño.
La Secretaria General del IPSE es Abogada con especialización en Derecho Procesal y en Regulación Internacional de Telecomunicaciones, y cuenta con estudios de maestría en Derecho Administrativo.
Publicación Hoja de Vida Jefe Asesora Jurídica IPSE
Con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1083 de 2015 (Artículo 2.2.13.2.3), se publica la hoja de vida de la doctora Juliana Carolina Pérez Castro, quien…
Publicación Hoja de Vida Secretaria General IPSE
Con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1083 de 2015 (Artículo 2.2.13.2.3), se publica la hoja de vida de la doctora Ilia Marina Obando de…