Moderno sistema de generación de energía solar para comunidades, conectará por primera vez a más de mil usuarios en Uribia – La Guajira

Con este primer modelo tecnológico son 1.323 los beneficiarios: 935 familias, 323 Unidades Comunitarias de Atención -UCAs- a la primera infancia y 65 Instituciones Etno-educativas. Con esta nueva plataforma, se facilita la prestación del servicio de energía eléctrica, ya que contará con un sistema inteligente de medición y monitoreo que permitirá conocer la operación del […]
Con licitación pública el IPSE busca construir un parque solar elevado en Islas del Rosario – Cartagena

Con la ejecución del proyecto, se implementarán soluciones energéticas para la atención de 373 usuarios Serán 1.200 personas beneficiadas. Se creará una central de generación híbrida Solar-Diesel Cartagena, 14 de junio 2023. El Instituto para la Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas -IPSE-, anuncia una nueva licitación pública para Isla Grande, Archipiélago de Islas del […]
Concluye con éxito capacitación a operarios de la Empresa de Energía de Guainía, EMELCE, gracias a convenio entre el IPSE y SENA

Inírida, Guainía, 9 de junio de 2023. En el marco del convenio suscrito entre el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas -IPSE y el SENA para la capacitación de operarios del servicio de energía eléctrica de las Zonas No Interconectadas, finalizó con éxito hoy el programa de ‘Electricidad Básica’ para trabajadores de la […]
IPSE abre Licitaciones Públicas para llevar por primera vez energía a más de mil usuarios en Uribia- Guajira

El IPSE busca empresas, consorcios o personas naturales del sector energético de Colombia para que presenten la mejor oferta dentro del proceso de selección pública. Se implementarán 145 soluciones energéticas que beneficiarán 1.323 usuarios. El valor de estos contratos superará los 40 mil millones de pesos. Llevaremos energía eléctrica a 323 Unidades Comunitarias de Atención. […]
Informe de monitoreo del Centro Nacional de Monitoreo del IPSE del mes de abril

Bogotá, Colombia, 31 de mayo de 2023. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE, realiza el seguimiento del consumo de energía a 136 localidades, que representan el 80% de la energía generada en las Zonas No Interconectadas – ZNI, a través del Centro Nacional de Monitoreo […]
En abril se energizaron con Fuentes Renovables 614 nuevos hogares en las Zonas No Interconectadas

Las familias que cuentan por primera vez con el servicio de energía eléctrica se encuentran en: El Carmen de Bolívar con 422 usuarios, Aracataca-Magdalena con 43 usuarios y Puerto Asís- Putumayo con 149 usuarios. Bogotá, 30 de mayo de 2023. Según el Boletín de datos del Instituto para la Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas […]
El IPSE se encuentra en monitoreo a la prestación del servicio luego del temblor en localidades ZNI

Bogotá, 25 de mayo de 2023. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas- IPSE-, se encuentra en seguimiento a la prestación del servicio ante los sismos registrados en el país en la noche de ayer y madrugada de hoy, se han presentado novedades en la prestación del servicio de energía eléctrica en algunas […]
El 70% de la población de la localidad de Puerto Mercedes en el departamento de Caquetá cuenta con soluciones fotovoltaicas individuales

El IPSE presenta el informe de telemetría, el cual se centra en la calidad y horas de prestación del servicio de energía en 136 localidades que representan el 80% de la energía generada en las Zonas No Interconectadas del país. También se realiza monitoreo a través de contact centre a 1.566 localidades (sin telemetría) que […]
En marzo se energizaron 591 nuevas familias en las Zonas No Interconectadas con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable

Las soluciones individuales solares fotovoltaicas instaladas en las ZNI representan un ahorro estimado de 219.504 toneladas de CO2 al año, que es equivalente a la siembra de 47.409 árboles. La demanda mensual de energía eléctrica registrada en las localidades con telemetría para el mes de marzo fue de 34.139 MWh. En las Zonas No Interconectadas […]
En febrero se energizaron 808 nuevas familias en las Zonas No Interconectadas con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable

Las soluciones individuales solares fotovoltaicas instaladas en las ZNI representan un ahorro estimado de 215.883 toneladas de CO2 al año, que es equivalente a la siembra de 46.627 árboles. Para este año 2023 el IPSE cuenta con más de $79 mil millones de pesos para desarrollar proyectos energéticos en las Zonas No Interconectadas del país. […]