Noticias - Conoce la actualidad del IPSE

Aumenta en un 7,2% la energía registrada en localidades de las Zonas No Interconectadas, según Informe de Telemetría
Bogotá, 27 de agosto de 2021. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas – IPSE, publica para conocimiento de la ciudadanía el séptimo informe de Telemetría del año, correspondiente al mes de julio, generado por el Centro Nacional de Monitoreo – CNM. Este documento

La energía del sol ilumina cerca de 400 hogares de La Alta Guajira
Con inversiones por más de $7.000 millones de pesos, el IPSE realizó el mejoramiento de la central de tipo híbrido que lleva energía a 244 familias de Nazareth y 146 en Puerto Estrella. El parque solar cuenta con 1.752 paneles, que evitarán la emisión de 452,1 toneladas de CO2 al

Con la planificación de nuevos proyectos, IPSE busca llevar la Energía Que Nos Conecta a más colombianos de las ZNI
Bogotá, 25 de agosto de 2021. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas – IPSE, continúa su trabajo en campo, para viabilizar proyectos energéticos, y así cumplir su meta de energizar nuevos usuarios, incrementar las horas de prestación del servicio de energía y mejorar

IPSE llevará el servicio de energía a 69 familias y 85 instituciones educativas de La Guajira
El proyecto beneficia a la comunidad de Yutaho, en Maicao, La Guajira. La entidad firmó un contrato interadministrativo por $3.200 millones de pesos con DISPAC para desarrollar soluciones energéticas con fuentes no convencionales de energía. IPSE. Bogotá D.C. 18 de junio de 2021. El Instituto de Planificación y Promoción

IPSE destina recursos para llevar el servicio de energía 10.898 familias de zonas rurales
• La entidad destinará más de $3.200 millones de pesos para la estructuración de proyectos energéticos sostenibles. Bogotá D.C. agosto 23 de 2021. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas, IPSE, destinó recursos por $3.257 millones para formular, estructurar y diseñar proyectos energéticos

IPSE Y EMSA firman convenio para llevar energía a 3.000 familias del Meta
IPSE. Bogotá 1 de junio de 2021. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas, IPSE, y la Empresa Electrificadora del Meta – EMSA- S.A. E.S.P, firmaron un convenio interadministrativo con el objeto de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para identificar y caracterizar

Más de 3.400 familias en Vaupés tienen por primera vez el servicio de energía en sus casas
El día de hoy el Ministerio de Minas y Energía y el IPSE realizaron la entrega protocolaria a la Gobernación de 3 proyectos que estarán bajo su administración y benefician a más de 2.800 familias. Esta entrega se suma a los proyectos adelantados durante este Gobierno en comunidades indígenas ubicadas

Aumenta en un 2,5% la energía registrada en 117 localidades de las zonas no interconectadas según Informe de Telemetría
El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas, IPSE, publica para conocimiento de la ciudadanía el cuarto Informe de Telemetría del año, correspondiente al mes de abril de 2021, generado por el Centro Nacional de Monitoreo, CNM. En este documento se centra en la calidad

Gobierno Nacional se une para impulsar la estructuración de proyectos en los 170 municipios PDET
Siete entidades del orden nacional suman esfuerzos para aumentar la formulación y gestión de proyectos en los municipios PDET. Esta alianza se oficializó a través de un Memorando de Entendimiento firmado en el marco de la Sesión Institucional PDET para la subregión Urabá Antioqueño. “Esta es una gran noticia, articular

IPSE y DISPAC firman convenio para llevar el servicio energía eléctrica a 3000 familias en Chocó
IPSE Bogotá 25 de mayo de 2021. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas, IPSE, y la Empresa Distribuidora del Pacifico DISPAC S.A. ESP, firmaron un convenio interadministrativo con el objeto de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para identificar y caracterizar viviendas

Por primera vez, más de 22.500 familias tendrán acceso a energía eléctrica gracias a los recursos de regalías aprobados por el Ocad Paz
En la sesión 51 del Ocad Paz realizada en Florencia, Caquetá, se aprobaron 15 proyectos de energía eléctrica, con inversiones por más de $466.000 millones. En esta sesión se aprobó el proyecto más ambicioso en cobertura de energía eléctrica: la Interconexión Cauca-Nariño, con una asignación de $334.307 millones. Minenergía. Florencia,

Durante el primer semestre de 2021 más de 500 familias de localidades PDET tienen el servicio de energía gracias a la gestión del IPSE
Entre las familias beneficiadas se encuentran 398 hogares de Nariño y 180 familias de Chocó Bogotá 27 julio de 2021. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas – IPSE, estructuró y puso en operación, durante el primer semestre de 2021, dos proyectos solares

Informe de telemetría de junio para las ZNI de Colombia
Bogotá, 27 de julio de 2021. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas – IPSE, publica para conocimiento de la ciudadanía el sexto informe de Telemetría del año, correspondiente al mes de junio, generado por el Centro Nacional de Monitoreo – CNM. Este documento

IPSE presenta el tercer informe de telemetría del 2021
El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas – IPSE publica para conocimiento de la ciudadanía el Informe de Telemetría de marzo, 2021. Este informe es un documento que se centra en la calidad y horas de prestación del servicio de energía eléctrica, en 117

Más de 200 familias tendrán por primera vez el servicio de energía en Córdoba, Putumayo y Bolívar
• EL IPSE destinó cerca de $4 mil millones de pesos para la implementación de 216 soluciones solares fotovoltaicas individuales. • 101 soluciones energéticas en San Martín de Loba, 54 soluciones energéticas en el municipio de Valencia y 61 soluciones energéticas en Puerto Asís. Bogotá D.C. julio 21 de 2021.

Más de 1.300 familias de 53 comunidades indígenas de la Alta Guajira tendrán por primera vez el servicio de energía
Inversiones alcanzan los $13.200 millones de pesos. Uribia, La Guajira, 24 de abril de 2021. El Ministerio de Minas y Energía, el Instituto de Promoción y Planificación de Soluciones Energéticas IPSE y la Gobernación de La Guajira desarrollaron una jornada de socialización del proyecto para la interconexión de más

El IPSE viabiliza proyecto de energía para más de 4.100 familias en Uribia (La Guajira)
• El Proyecto se encuentra en discusión para asignar recursos del Fondo de Apoyo Financiero para la energización de Zonas No Interconectadas, FAZNI. • La inversión supera los 75 mil millones de pesos. • El IPSE busca masificar las soluciones de energía en los territorios mediante la firma de contratos

El IPSE adelanta mesa técnica para el seguimiento de los proyectos de energía eléctrica en Putumayo
IPSE. Orito, Putumayo 9 de abril. El Director del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE), José David Insuasti, ratificó una vez más el compromiso del Gobierno del Presidente Iván Duque y del Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, con la transformación energética