Conoce más de la actualidad del IPSE

Estabilidad en el suministro de energía en las Zonas No Interconectadas, según Informe de Telemetría
Estabilidad en el suministro de energía en las Zonas No Interconectadas, según Informe de Telemetría CNM reporta 38,52 GWh de energía generada en localidades con telemetría en agosto 2024. El 84,43% (1.285) localidades de las ZNI sin sistema de telemetría contaron con la prestación del servicio. Bogotá, septiembre de 2024. El

IPSE destina más de mil millones de pesos a Organizaciones Indígenas para estructurar proyectos energéticos en sus territorios
IPSE destina más de mil millones de pesos a Organizaciones Indígenas para estructurar proyectos energéticos en sus territorios Los convenios permitirán identificar, estructurar y ampliar la cobertura de energía en las Zonas No Interconectadas de los departamentos del Vichada y Putumayo. Bogotá D.C, septiembre de 2024. Como parte de

Publicación para comentarios Circular Resolución Activos
Publicación para comentarios Circular Resolución Activos El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE) invita a todos los interesados a presentar sus comentarios sobre el proyecto de resolución que define las condiciones y el procedimiento para la entrega a título no traslaticio de

IPSE y Governance Action Hub suscriben memorando de entendimiento para fortalecer las Comunidades Energéticas
IPSE y Governance Action Hub suscriben memorando de entendimiento para fortalecer las Comunidades Energéticas El acuerdo está enfocado en el intercambio de experiencias, conocimientos y apoyo técnico en el ámbito de la gobernanza en las CE. Bogotá D.C, septiembre de 2024. En aras de fortalecer el programa nacional de

IPSE lanza Innovación Energética, sección de la página web que fomenta la transferencia de conocimiento
IPSE lanza Innovación Energética, sección de la página web que fomenta la transferencia de conocimiento Este espacio digital busca consolidarse como un recurso vital en la difusión de conocimientos técnicos y científicos generados desde el instituto. Bogotá D.C., septiembre de 2024. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas

Las comunidades energéticas juegan un papel crucial en el desarrollo y bienestar de las ZNI: director del IPSE
Las comunidades energéticas juegan un papel crucial en el desarrollo y bienestar de las ZNI: Director del IPSE El IPSE participó en el IX Congreso de Zonas No Interconectadas Energía para Todos, en el que se socializaron las acciones que el instituto aplica para llevar energía a los

4.720 hogares accederían a energía renovable por primera vez gracias al mecanismo de Obras por Impuestos
4.720 hogares accederían a energía renovable por primera vez gracias al mecanismo de Obras por Impuestos Durante el 2024, el IPSE estructuró y presentó 19 proyectos a través del mecanismo de Obras por Impuestos con el fin de ampliar el servicio público de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas.

Avanza la construcción del proyecto energético que llevará la Energía del Cambio a Coquí, Chocó
Avanza la construcción del proyecto energético que llevará la Energía del Cambio a Coquí, Chocó El director del IPSE, Danny Ramírez, junto con su equipo, visitó recientemente esta localidad para supervisar los avances de la obra. Chocó, septiembre de 2024. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas

Julio presentó estabilidad en la prestación del servicio de energía en las ZNI
Julio presentó estabilidad en la prestación del servicio de energía en las ZNI Amazonas y San Andrés concentraron el mayor numero de reportes de estabilidad de energía en las ZNI con sistema de telemetría. 1207 localidades Sin Sistema de Telemetría contaron con la prestación del servicio de energía eléctrica.

Círculo de la Palabra: Un Encuentro para la Energía Sostenible y la Cohesión Comunitaria en Shirramana
Círculo de la Palabra: Un Encuentro para la Energía Sostenible y la Cohesión Comunitaria en Shirramana Durante la jornada, hubo un intercambio de saberes a través de expresiones culturales del pueblo Wayuú, además, un tiempo pedagógico y de diálogo para abordar temáticas sobre el uso eficiente de la energía y

IPSE le apuesta a las centrales agrovoltaicas para contribuir a la soberanía alimentaria de las ZNI
IPSE le apuesta a las centrales agrovoltaicas para contribuir a la soberanía alimentaria de las ZNI A la fecha, esta tecnología está beneficiando a 540 familias de las zonas más apartadas del país. Bogotá D.C, agosto de 2024. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas

Comunicado a la Opinión Pública
Comunicado a la Opinión Pública Bogotá D. C., 17 agosto de 2024. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas, IPSE, ha tenido conocimiento de la difusión en Semana, del contenido de una denuncia radicada por una ex funcionaria de la entidad ante nuestra Oficina de Control Interno,

IPSE, Primera Entidad Adscrita En Colombia Con Certificación De Emisiones De Carbono Cero
El instituto se posiciona como líder en sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Bogotá D.C, agosto de 2024. El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), tras la implementación de acciones de mitigación y adaptación de sus actividades a los desafíos climáticos presentes y

Desde El Corazón De Los Llanos Orientales: Marcelino Sosa Y La Revolución Energética En Cumaribo
En el municipio más extenso de Colombia, Cumaribo, Vichada, el sol es testigo de una revolución energética que germinó en este territorio a través de la entrega de la central de generación híbrida más grande que el IPSE ha construido en las Zonas No Interconectadas (ZNI). Esta innovadora infraestructura, con

IPSE inició el proyecto de mejoramiento de la línea de interconexión Acandí – Capurganá que brindará estabilidad en el servicio
IPSE inició el proyecto de mejoramiento de la línea de interconexión Acandí – Capurganá que brindará estabilidad en el servicio La interconexión beneficiará a 257 familias con el mejoramiento de la confiabilidad y estabilidad del servicio de energía eléctrica. El proyecto, que tiene una inversión de más de $12 mil millones,

81,71% de las localidades de las ZNI contaron con la prestación del servicio de energía eléctrica durante junio
81,71% de las localidades de las ZNI contaron con la prestación del servicio de energía eléctrica durante junio El informe Sin Sistema de Telemetría del sexto mes de 2024 reportó que en Nariño y Cauca se concentró el mayor número de reportes de las localidades que contaron con el servicio

En Cumaribo, Gobierno Nacional entrega primer Municipio Energético sostenible que beneficia a 1350 familias
• Esta es la central de energía híbrida más grande que el Ministerio de Minas y Energía, a través del IPSE, ha entregado en las Zonas No Interconectadas de Colombia. • Este Municipio Energético contó con una inversión superior a los 20.484 millones de pesos. • La central híbrida cuenta

El Cacao, Tradición Mágica Que Sobrevive Con La Llegada De La Energía Del Cambio
En medio de la selva, se forjan historias místicas y ancestrales. Chatare, no se escapa de esta concepción. Ubicado a 8 horas de Inírida, Guainía, siendo el río el único camino para llegar a esta majestuosa comunidad indígena, se entreteje un relato en el que la energía llegó para